Se seleccionaron cuatro finalistas de los expositores que fueron al premio inaugural Advancing Healthcare en la Med-Tech Innovation Expo de este año. BioBarica es uno de ellos. La nueva categoría fue establecida por el equipo editorial detrás de Med-Tech Innovation News, la publicación líder para el mercado de dispositivos médicos del Reino Unido. Los finalistas son BioBarica, un fabricante de
Del 18 al 20 de abril, BioBarica está presente en el Stand C60 de Exposanitá 2018, evento que presenta la última generación de servicios, productos y soluciones que las empresas y los profesionales de la industria estudian, diseñan e innovan todos los días para hacer que la administración de la atención médica sea más eficiente y el proceso de atención
El accidente cerebro vascular es la tercera causa de muerte en los Estados Unidos y una importante fuente de discapacidad. No solo es devastador para el paciente y la familia, sino que también crea un gran drenaje financiero de los recursos. En el accidente cerebro vascular, a menudo se afirma que la mayor parte de la recuperación se produce en
5 pacientes con antecedentes de enfermedad de Parkinson (EP) fueron tratados con terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) durante 1 hora a 1.5-2.0 ATA. Los 5 pacientes informaron una disminución en los temblores y una mejora en el bienestar general. Los pacientes se sometieron a un tratamiento inicial de 10 sesiones y se les permitió continuar el tratamiento según fue necesario.
El viernes 6 de abril se realizó la Jornada de Oxigenoterapia Normobárica e Hiperbárica en el Salón de actos del Hospital Italiano Regional del Sur en Bahía Blanca. El taller estuvo dirigido a profesionales de la salud, estudiantes y profesionales enfermeros, médicos, kinesiólogos, bioquímicos, farmacéuticos, técnicos y bioingenieros. Algunos de los temas que se trataron en el encuentro fueron: características
En la última década, los deportes competitivos han adquirido un significado completamente nuevo, donde la intensidad ha aumentado junto con la incidencia de lesiones en los atletas. Por lo tanto, existe una gran necesidad de desarrollar tratamientos mejores y más rápidos que permitan que el atleta lesionado regrese a la competencia más rápido que con el curso normal de la
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) afectan el desarrollo del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral, especialmente en los aspectos relacionados con el procesamiento de la información que proviene de los estímulos sociales. No es posible determinar la causa de la aparición de los TEA, pero se sabe que hay implicación genética. Actualmente no existe ningún marcador biológico que permita
El Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica (TOHB) consiste en sesiones en la cámara hiperbárica. La duración de una sesión varía entre 60 y 90 minutos. La cantidad de sesiones y su duración es indicada de acuerdo al cuadro clínico del paciente. Diversos estudios evidencian los beneficios del uso del TOHB en varias condiciones clínicas propias de la neurología. En particular, el
Aunque el dolor es el síntoma más común de las enfermedades reumáticas, más de Ia mitad de los pacientes no sufre de artritis u otra enfermedad del tejido conectivo. Por esto es importante evaluar el dolor generalmente causado por reumatismo de los tejidos blandos, determinar sus causas y evaluar su severidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los
La encefalopatía hipóxico-isquémica es una complicación grave de la asfixia que ocurre antes, durante o después del nacimiento. Puede provocar la muerte o daño neurológico, que puede manifestarse a corto plazo (dentro de 12-24 horas) como convulsiones, reflejos alterados o nivel de conciencia alterado (o una combinación) y, a largo plazo, por retraso del desarrollo, epilepsia, retraso mental o parálisis