La migraña y los dolores de cabeza pueden ser severos e incapacitantes. La migraña afecta hasta al 18% de las mujeres, mientras que las cefaleas son mucho menos comunes (0.2% de la población). Hay varias terapias agudas y profilácticas disponibles. La oxigenoterapia hiperbárica (TOHB) es la administración terapéutica de oxígeno al 100% a presiones ambientales superiores a una atmósfera. Tanto
La EP es un trastorno neurológico progresivo que afecta a al menos 500,000 personas en los Estados Unidos. 5 pacientes con antecedentes de enfermedad de Parkinson (EP) fueron tratados con terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) durante 1 hora a 1.5-2.0 ATA. Los 5 pacientes informaron una disminución en los temblores y una mejora en el bienestar general. Los pacientes se
Una dieta saludable ayuda a evitar la malnutrición y las enfermedades como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer La alimentación saludable, equilibrada y variada depende de las necesidades de cada persona, su edad, sexo, hábitos de vida, ejercicio físico y los hábitos alimentarios. Sin embargo, los principios básicos de la alimentación saludable son siempre los mismos.
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) afectan el desarrollo del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral, especialmente en los aspectos relacionados con el procesamiento de la información que proviene de los estímulos sociales. No es posible determinar la causa de la aparición de los TEA, pero se sabe que hay implicación genética. Actualmente no existe ningún marcador biológico que permita
El Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica (TOHB) consiste en sesiones en la cámara hiperbárica. La duración de una sesión varía entre 60 y 90 minutos. La cantidad de sesiones y su duración es indicada de acuerdo al cuadro clínico del paciente. Diversos estudios evidencian los beneficios del uso del TOHB en varias condiciones clínicas propias de la neurología. En particular, el
Aunque el dolor es el síntoma más común de las enfermedades reumáticas, más de Ia mitad de los pacientes no sufre de artritis u otra enfermedad del tejido conectivo. Por esto es importante evaluar el dolor generalmente causado por reumatismo de los tejidos blandos, determinar sus causas y evaluar su severidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los
La oxidación es un proceso en el que ocurre pérdida de electrones, captación de oxígeno o cesión de hidrógeno. Con la oxidación las grasas se vuelven rancias, la goma pierde elasticidad, el papel se pone amarillo, etc. Estas reacciones de óxido-reducción son importantes, ya que los seres vivos obtienen la mayor parte de su energía libre a partir de ellas.
Se puede realizar a cualquier edad. Logra, entre otras cosas, regenerar el tejido cerebral y la fibra muscular, disminuyendo considerablemente la tasa de amputaciones. En niños de todas las edades los traumatismos más comunes son los causados por el tránsito, el ahogamiento, las quemaduras por fuego, las caídas y las intoxicaciones. Los traumatismos involuntarios constituyen la mayor amenaza para los
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1100 millones de jóvenes de todo el mundo podrían estar en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a prácticas auditivas perjudiciales. Más de 43 millones de personas de entre 12 y 35 años padecen una pérdida auditiva discapacitante debida a diferentes causas: Casi 50% está expuesto a niveles de ruido
Mejorar la salud y calidad de vida dentro de una cámara que suministra oxígeno a altas concentraciones es posible. La medicina hiperbárica continúa creciendo y cada vez más argentinos la eligen como tratamiento complementario de distintas enfermedades. BioBarica, fundado en 2009, es el primer emprendimiento nacional en fabricar cámaras que brindan el tratamiento de oxigenación hiperbárica aprobadas por ANMAT. Presente